fbpx

Reconstrucción Mamaria

Actualmente, el cáncer de mama es la segunda causa de muerte entre las mujeres latinoamericanas de 30 a 50 años de edad. En el mundo se detectan cada día más casos y en personas más jóvenes, así mismo con la autoexploración y los estudios de imagen se detectan también de forma más frecuente en las fases iniciales de la enfermedad (localizada en la mama), mejorando su pronóstico.

La mastectomía es la cirugía que se realiza para extirpar un seno. Hay diferentes tipos de mastectomía, que se decide dependiendo del estadio del cáncer, el tamaño del tumor, el tamaño del seno y la afectación de ganglios linfáticos. Esta cirugía puede cambiar considerablemente la forma de la mama, en mayor o menor grado, dependiendo de cuánto tejido mamario se extirpe, cuánta piel se retire en el momento de la cirugía y cuánta reacción o cicatrización de los tejidos se produzca en la mama y piel restantes en respuesta a la quimioterapia o radioterapia.

La reconstrucción mamaria se refiere a la serie de procedimientos quirúrgicos que tienen por objetivo principal obtener volumen y forma similar a la mama opuesta; tratando de lograr una mama semejante a la natural. Los avances en métodos bien establecidos, junto con las nuevas técnicas han mejorado notablemente los resultados estéticos y han establecido un alto nivel de satisfacción entre las mujeres que optan por la reconstrucción mamaria.

¿Quiere programar una cita?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

×